Quién es Silvio Báez el Obispo al que Ortega y Murillo planearon asesinar
NICARAGUATENDENCIAS 10/04/2019 Nicaragua Digital 0
Silvio Báez Ortega es Obispo Auxiliar de Managua, fue nombrado en 2009 por el Papa Benedicto XVI, es un intelectual, Doctor en las sagradas escrituras, a quién la pareja genocida de Nicaragua han convertido en uno de sus enemigos por decir la verdad desde el púlpito.
Silvio José Báez Ortega es un nicaragüense como pocos, nació en Masaya hace 60 años, pertenece a la orden de los Carmelitas Descalzos y es el obispo más preparado de la Conferencia Episcopal de Nicaragua, es doctor de las Sagradas Escrituras y exégeta.
Esta es una especialidad consiste en descubrir lo que significó originalmente el texto bíblico para las primeras personas a las que iba dirigido y presentarlo y explicarlo con el lenguaje y los problemas de la actualidad. Báez es políglota, habla italiano, español, inglés, francés y lee en alemán. Para convertirse en exégeta aprendió arameo (idioma en el que se escribieron varios libros de la biblia), griego y hebreo antiguo y otra lengua que solo queda en su versión escrita.
Antes de volver a Nicaragua después de 30 años viviendo en Roma, la Capital de Italia y dónde se codeaba con la intelectualidad vaticana, Báez impartía clases y mantenía contratos firmados con editoriales para escribir libros y persiguiendo un sueño que todavía tiene: publicar un manual de Antropología Bíblica, “una obra todavía hoy necesaria en el campo bíblico”, le dijo a BBC Mundo.
“A Roma llegué a los pocos meses de ser ordenado sacerdote (en 1985) para estudiar la Licenciatura en Sagrada Escritura en el Pontificio Instituto Bíblico”, relató también el sacerdote.
“Después de un corto período en Guatemala como Rector del Seminario de mi Orden Religiosa de los Padres Carmelitas Descalzos, volví a Roma para realizar el Doctorado en Sagrada Escritura en la Pontificia Universidad Gregoriana. Luego mis superiores me pidieron que permaneciera en Roma como Profesor de nuestra Pontificia Facultad Teológica Teresianum”.
Al momento de ser nombrado obispo auxiliar de Managua, Báez era vicepresidente de la Facultad, profesor ordinario de Sagrada Escritura y director de la revista de alta divulgación teológica “Teresianum”. Pero había llegado el momento de volver a su país natal y enfrentar nuevos retos.
Báez había salido de Nicaragua en 1979 para estudiar en el seminario de los carmelitas en Costa Rica, luego de abandonar sus estudios de ingeniería en la universidad de los jesuitas en Managua y terminar su relación con una novia, según contó a la BBC. Y su regreso representó varios desafíos en un país secuestrado por una pareja tiránica que ahora se ha destapado como genocida.
Los Obispos siendo agredidos en la Basílica menor de Diriamba por una turba de paramilitares terroristas enviados por Daniel Ortega y Rosario Murillo.
Tiranía Ortega Murillo ataca directamente a Monseñor Báez
Hasta antes de ser nombrado no eran muchos fuera de Nicaragua que conocían de su existencia. Pero su enérgica, pastoral y nutrida presencia en las redes sociales, particularmente twitter, y hechos valientes como los ocurridos en Masaya y Diriamba -donde junto con el Cardenal Leopoldo Brenes y el Nuncio apostólico en el país, rescataron personas que se habían refugiado en iglesias huyendo de la persecución policial y paramilitar- han dado a conocer a la opinión pública mundial a un interesante personaje que juega hoy un papel central en la historia de Nicaragua, y por sus derivaciones en la historia de América Central.
De su experiencia de salvación en Masaya, dice que percibió con un brillo especial “cuán grande es la misión de la Iglesia”. De su viaje a Diriamba, donde fue herido levemente en un brazo al interior de la iglesia, se preguntó “cómo era posible que haya gente con tanto odio, capaces de tanta violencia e irracionalidad”.
Monseñor Silvio J. Báez es atacado por la tiranía de Daniel Ortega y su mujer prácticamente desde su regreso al país, se convirtió en un personaje incómodo debido a su popularidad y aceptación que los nicaragüenses profesan por él, pero sobre todo por su valentía de decir siempre la verdad a la luz de evangelio. Tan es así, que la dictadura orteguista envió a su canciller Denis Moncada a presionar junto a la Santa Sede la salida de varios obispos de la mesa de Diálogo Nacional. El funcionario gubernamental habría sido atendido por un oficial vaticano de rango medio, quien habría transmitido el apoyo del Papa al conjunto de los obispos que como Conferencia Episcopal ha mediado en el grave conflicto que vive Nicaragua.
Desde que el pasado 18 de abril fueron publicadas reformas al sistema de seguridad social nicaragüense, el país entró en protestas que rápidamente fueron reprimidas de manera cruel y sangrienta por una combinación de fuerzas policiales y paramilitares que han cometido crímenes de lesa humanidad. En esos días del inicio de las protesstas ya Monseñor Báez le hacía un llamado a la dictadura en sus redes sociales: “Hago un llamado a Daniel Ortega y a su esposa para que detengan la violencia y la represión. ¡No pongan en peligro la paz del país! Sepan escuchar, dialoguen, tengan la madurez de rectificar tantos errores por el bien de Nicaragua. ¡Sean sensatos!”, dijo el prelado.
Entretanto, las represiones continuaron y junto a ellas las firmes, ponderadas y pastorales manifestaciones de Monseñor Báez, particularmente a través de su cuenta twitter, pero también a través de muchos otros medios, buscando el bien del pueblo nicaragüense.
Así es Monseñor Báez en la cercanía
Silvio José Báez Ortega es Licenciado y Doctor en Sagradas Escrituras. Es todo un políglota, domina varios idiomas, entre ellos griego bíblico, hebreo bíblico y arameo bíblico, pero además habla inglés, frances e italiano, además de su natal español, lee también en alemán. De joven estudió ingeniería en la UCA pero salió hacia Costa Rica en 1979 cuando la guerra contra Somoza, el genocida al que Daniel Ortega y su mujer ahora calcan y superan. En Costa Rica entró inmediatamente al Convento Carmelita.
A Monseñor Báez le gusta la literatura y privilegia a reconocidos autores latinoamericanos, también de su país. De comidas aprecia el “Indio Viejo” -“no lo perdono”, dice- y recuerda que en su niñez practicó el beisbol al cual todavía siguen prestando alguna atención.
Diario El Español de España desmonta falso audio contra Obispo Báez
A Báez se le conoce como el “Obispo Twittero”, y no es para menos, es uno de los religiosos más activos en facebook en el Mundo entero.
Para mí, Twitter, es parte de la realidad, no lo considero como una realidad virtual, sino como una extensión del mundo real. Para mí, en las redes sociales, existen las personas, hoy la realidad, se ha expandido hacia lo virtual de las redes sociales ya es parte de la realidad. En las redes sociales hay personas, hay preguntas, hay sufrimiento, hay dolores, hay esperanza, ahí hay gente, entonces yo, como pastor, quiero estar donde está la gente, así como estoy en las parroquias, cuando visito comunidades, como atiendo a las personas, pues dedico mucho tiempo a las redes sociales especialmente Twitter porque ahí hay seres humanos.
El Cardenal Leopoldo Brenes, Arzobispo de Managua, el Obispo Báez Ortega a su lado, detrás el Nuncio Apostólico Waldemar Stanislaw cuando se dirigían a la Basílica Menor de Diriamba sitiada por turbas paramilitares terroristas enviadas por la dictadura.
Tiranía orteguista en campaña contra Báez
Tras la difusión de un falso audio y la campaña de desprestigio desatada por dos hijos de Daniel Ortega y Rosario Murillo, Monseñor Baéz recibió una ola de apoyo nacional e internacional, como por ejemplo el de Monseñor Abelardo Mata, obispo de Estelí y portavoz de la Conferencia Episcopal de Nicaragua:
“Este ataque en primer lugar pretende callar la voz de monseñor Báez, un hombre que se ha hecho escuchar para aquellos que no tienen voz y también pretenden que se vaya del país. Pretenden además descalificar el trabajo de la Iglesia católica que es por la justicia del país”.
Asimismo la oficina de prensa de la Arquidiócesis de Managua emitió comunicado en el que el Cardenal Leopoldo Brenes expresa que ha “manifestado personalmente su cercanía, oración y apoyo a su obispo auxiliar, Su Excelencia Monseñor Silvio José Báez por los ataques mediáticos a su persona y ministerio episcopal recibidos en las últimas horas”.
En las redes sociales los mensajes de solidaridad con Baéz han sido incontables, destacándose los de algunos personajes como la Ex Presidenta de Costa Rica Laura Chinchilla, el escritor Sergio Ramírez, la escritora Gioconda Belli, redes de la orden de los Carmelitas y algunos medios italianos y vaticanos. El obispo auxiliar es tal vez la figura más destacada en la defensa de los derechos humanos de los nicaragüenses, con realce en estos meses que dura el conflicto.
Báez responde y desmiente
Tras el primer ataque de las fuerzas terroristas mediáticas de la tiranía Ortega-Murillo, Monseñor Báez agradeció en su cuenta de twitter las múltiples manifestaciones de solidaridad recibidas:
“Agradezco de corazón a quienes me han manifestado su cercanía y oraciones. Mi conciencia no me reprocha nada ante Dios. Con su fuerza continuaré en Nicaragua el ministerio que la Iglesia me ha confiado con la conciencia de que “la palabra de Dios no está encadenada” (2 Tim 2,9)”.
No comments so far.
Be first to leave comment below.