Carlos Mesa, líder de la alianza Comunidad Ciudadana, quién se encontraba a pocos puntos de Morales en el conteo de votos preliminar motivó a sus seguidores a instalar vigilias por todo el país con una sola consigna: demandar resultados definitivos.
Protestas en Bolivia se recrudecieron la víspera en que se anunciara que Morales había remontado repentinamente para evitar la segunda vuelta.
Bolivia celebró elecciones presidenciales en medio de denuncias por fraude electoral. Se reportan al menos 100 fiscales detenidos por las fuerzas de seguridad leales a Evo Morales, el autoritario todavía Presidente que corrió como candidato violando la voluntad del Referendo que le prohibió presentarse como candidato a otro período presidencial. Morales se presentó como candidato del Movimiento al Socialismo, que no reconoce una segunda vuelta electoral y exige se declare su triunfo unánime.
De acuerdo con resultados preliminares, Morales habría superado a Mesa con un “45%” de los votos frente a 36%, suficiente para una segunda vuelta. Pero el autoritario Evo Morales, declaró públicamente que no permitirá la segunda vuelta, tiene la pretensión de llevarse el triunfo en primera vuelta. La candidatura de Evo Morales, al igual que la del tirano nicaraguense Daniel Ortega fue insconstitucional, así lo denuncia la oposición boliviana, la mayoría de los bolivianos votaron en contra de la reelección inconstitucional de Evo Morales en un referéndum ignorado por él.
Bolivia ha demostrado su hartazgo con el “Evismo”, un sujeto que llegó al poder aupado por los indígenas, y que hoy, 13 años después ha demostrado corrupción, abuso de poder, cooptación de las reglas democráticas, violaciones reiteradas a la constitución boliviana.
Zoilamérica: Nadie quisiera tener a una asesina como la mujer que te dio la vida
Evo Morales se burló del Pueblo Boliviano al desconocer los resultados del referendo realizado el 21 de febrero de 2016, por medio del cual se le inhabilitó para correr como candidato presidencial nuevamente, utilizando sus influencias sobre la justicia logró una decisión judicial que le “permitió” correr como candidato en contra de la voluntad de las mayorías.
Relato de un sobreviviente de abril
La OEA, con una misión en el país sigue de cerca la situación, pero las de un posible fraude son evidentes. Al igual que Daniel Ortega lo hizo en el año 2008, el conteo preliminar de los votos fue interrumpido repentinamente. El Movimiento al Socialismo, partido de Morales mantiene un control y manipulación sobre la justicia, la fiscalía, la policía e incluso los jueces electorales.
Así fue la operación contra Bismarck Carballo en los 80
Mesa, el contrincante más cercano de Morales denunció la noche de este lunes que el órgano electoral trata de manipular el recuento de votos en el país sudamericano. En el caso hipotético de no haber fraude, el candidato podría ir a una segunda vuelta con Morales. Acusó al Tribunal Supremo Electoral de incumplir su palabra “una vez más”, al haber detenido el recuento preliminar en cerca del 80% de los votos.
Medardo Mairena denuncia: A un campesino lo cortaron en pedazos.
No vamos a aceptar que se nos burle el voto que nos lleva a la segunda vuelta, recalcó el veterano político, quien calificó de “extremadamente grave” el accionar del Tribunal Supremo Electoral de Bolivia.
Ejército cómplice y colaborador de Ortega debe ser sancionado
La noche de este lunes los bolivianos destruyeron una estatuta del fallecido Ex presidente venezolano Hugo Chávez.
No comments so far.
Be first to leave comment below.