Nicaragua Digital
Así fue la operación contra Bismarck Carballo en los 80 Así fue la operación contra Bismarck Carballo en los 80
BIsmarck Carballo era vocero de la Curia Arzobispal en los años 80, y además mano derecha del Arzobispo de Managua Cardenal Miguel Obando y... Así fue la operación contra Bismarck Carballo en los 80

Álvaro Baldizón Avilés, desertor del MINT, muerto en extrañas circunstancias reveló la Operación contra Carballo.

El ex teniente Alvaro Baldizón Avilés, desertor del MINT, muerto en circunstancias extrañas, dijo que Borge, Luis Carrión y Lenín Cerna planearon la vejación contra el sacerdote  y ahora aliado del Orteguismo Monseñor Bismarck Carballo. Originalmente publicado en La Prensa el 12 de agosto de 2001.

En febrero de 1986, la Secretaría de Estado de los Estados Unidos recopiló los testimonios del desertor del Ministerio del Interior, ex teniente Alvaro Baldizón Avilés, en un folleto titulado: “Dentro del Régimen Sandinista: El punto de vista de un investigador especial”.

En dicho documento, bajo el subtítulo de “Intimidación de la Iglesia”, Baldizón Avilés afirma que la vejación del padre Bismarck Carballo, en agosto de 1982, fue una operación planificada y ejecutada por los órganos de seguridad sandinistas, dirigidos por Tomás Borge y Lenín Cerna. Valga señalar que años después, Baldizón Avilés murió en Los Angeles, en circunstancias sospechosas.

A continuación el relato:

“En la primavera de 1982, el ministro del Interior, Tomás Borge, el viceministro Luis Carrión, y el jefe de la DGSE Lenín Cerna, formularon un plan para desacreditar al padre Bismarck Carballo, vocero de la Curia y director de la estación eclesiástica Radio Católica, implicándolo en un escándalo sexual.

En esta complicada trama participaron varias secciones del MINT, entre ellas la F-1 (Operaciones) dirigida por el capitán Oscar Loza; la F-4 (Orientación Ideológica) dirigida por el capitán Sam Ki, y la F-8 (Organización de Masas) dirigida por el teniente Aguilar.

El plan se empezó a llevar a cabo cuando Maritza Castillo Mendieta, agente de la sección F-4, se puso en contacto con Carballo y le solicitó orientación espiritual. Dijo al sacerdote que estaba pasando por una grave crisis emocional, porque su marido la había abandonado a ella y a sus dos hijos, y le confesó que había intentado suicidarse.

Posteriormente, en agosto, tras una serie de visitas de consuelo espiritual efectuadas por Carballo, ella le telefoneó, diciendo que se sentía deprimida y le suplicó que acudiera a su casa para brindarle consejo. La casa había sido confiscada antes por el gobierno y entregada a Castillo.

Poco después de que Carballo llegó a la casa de la mujer, un agente de la DGSE irrumpió en su interior, golpeó al sacerdote en la cabeza y lo obligó a desvestirse a punta de pistola. El agente hizo entonces algunos disparos, indicando así a otros agentes que aguardaban afuera vestidos de policías sandinistas, que la trampa había sido tendida.

Lenín Cerna había insistido en que sólo agentes de la DGSE participaran en el arresto, pero que se disfrazaran de policías normales a fin de ocultar la conexión entre esa Dirección y el escándalo provocado. Los “policías” entraron corriendo en la casa e hicieron prisionero a Carballo.

Mientras tanto, una “turba” suministrada por la F-8, un equipo de televisión, y reporteros de prensa sandinista, que aguardaban en los alrededores, convergieron sobre la casa. Los “policías” pasearon desnudo a Carballo desde la casa hasta el coche de patrulla, obligándolo a pasar ante los camarógrafos y la muchedumbre que se mofaba de él.

De ahí lo condujeron a la cárcel. Las emisoras de televisión y los periódicos sandinistas, subsecuentemente, exhibieron fotografías del sacerdote desnudo, afirmando que estaba involucrado en una aventura sexual ilícita.

Después de la operación, Castillo protestó vehementemente cuando el gobierno quiso tomar posesión de su casa para destinarla a funciones protocolarias oficiales. Borge la aplacó dándole un apartamento de lujo en Managua, donde aún reside”.

(Tomado del folleto “Dentro del Régimen Sandinista: El punto de vista de un investigador especial”, febrero 1986)

Así reseñaba el diario Barricada la operación del MINT contra Bismarck Carballo.

BISMARCK CARBALLO ENVUELTO EN ESCÁNDALO

Un escándalo pasional fue protagonizado anteayer ante numerosos testigos por el Director de Radio Católica, Vocero de la curia  Arzobispal y ayudante personal del Arzobispo Obando y Bravo, Bismarck Carballo.

En momentos en que una manifestación recorría algunas calles del Reparto Las Colinas pidiendo  mayor control sobre los ex−guardias que están asilados en algunas embajadas en  esa zona. Carballo protagonizó una riña  en la que estaban involucradas dos personas más.

El clásico triangulo pasional  que pudo haber derivado en una tragedia no llegó a más, pues miembros de la Policía Sandinistas intervinieron a tiempo  trasladando a los detenidos a la sub-estación No. 5, donde rindieron declaraciones lo implicados en este hecho bochornoso.

Posteriormente Carballo fue entregado por las autoridades al Nuncio Apostólico, Monseñor Andrés  Cordero. De acuerdo  a informaciones obtenidas por BARRICADA, el caso registrado  en las dos gráficas  que se explican por sí solas, culminará con un proceso judicial, ya que pesa la acusación  de violación de domicilio.

Tomado de BARRICADA Viernes 13 de Agosto de 1982

 

Momentos en que dos miembros de la Policía Sandinista proceden a detener a uno de los involucrados en el escándalo pasional, ocurrido al mediodía del miércoles en el Reparto de las Colinas. (Foto Chavarría).

barricada Carballo
Avatar of Nicaragua Digital

Nicaragua Digital Core

No comments so far.

Be first to leave comment below.

Your email address will not be published. Required fields are marked *

error: