Trump sometido al lobby judío
MUNDO 08/12/2017 Nicaragua Digital 2
El Anuncio de Trump, de reconocer unilateralmente a Jerusalén como capital de Israel, violando acuerdos de la Comunidad Internacional abre una caja de pandora en medio oriente y ya ha sido rechazado por toda la Comunidad Internacional, encabezada por las Naciones Unidas, la Liga Árabe, la Unión Europea e importantes aliados de Estados Unidos en Medio Oriente como Turquía y Egipto.
Al anunciar su decisión de reconocer oficialmente a Jerusalén como la capital de Israel, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha elevado la tensión en el panorama político internacional abriendo una caja de pandora de imprevisibles consecuencias.
Las reacciones de la Comunidad Mundial no se han hecho esperar a un hecho que contraria el derecho internacional y a los Mandatos de las Naciones Unidas que considera a Jerusalén un lugar neutral y la reconoce como una Ciudad ocupada hasta que exista una solución entre Palestina e Israel. Los países árabes protestaron por la decisión de Trump, que incluye el traslado de la embajada estadounidenses a la llamada Ciudad Santa, mientras en Palestina se ha convocado a marchas de la ira en rechazo a la decisión que no cuenta con apoyo de ningún país, hasta el momento se contabilizaban 2 muertes causadas por la respuesta violenta del ocupante ejército israelí. Las redes sociales dieron parte hoy de la muerte de un bebé a causa de la acción del ejército israelí.
La decisión de Trump sigue la habitual y predominante línea unilateral en materia internacional de la política estadounidense, y responde a una promesa de campaña realizada a grupos de presión judíos a los que pidió su apoyo cuando era candidato. Con esta decisión Trump le cumple a esos grupos judíos con gran influencia en la política estadounidense de línea republicana, sin embargo, a la misma vez le aísla más de la Comunidad Internacional y de sus propios aliados regionales, y demuestra una vez más que Trump, está dispuesto a tomar cualquier tipo de decisión sin tomar en cuenta la opinión ni de sus asesores, ni de sus aliados.
En los próximos días y semanas va a haber protestas y manifestaciones en los países árabes y musulmanes y ataques contra Israel y probablemente EE.UU. Además, como consecuencia de esta imposición, también podrían ser atacados judíos repartidos por el mundo. Para muchos analistas, con este tipo de decisiones Trump le da una motivación a los radicales nacionalistas e islamistas, en momentos en que las cosas gozaban de cierta tranquilidad.
Resulta bastante sospechoso que Donald Trump haya decidido alborotar el “avispero” de Medio Oriente justo ahora, cuando la investigación de la supuesta “trama rusa” está en una fase delicada y en que las empresas mediáticas como CNN, The New York Time y otros importantes medios opositores lo tienen acorralado.